Prensa
Educar Consumidores en la Prensa
Noticias Caracol I Proyecto de ley y campañas educativas, acciones que emprende Colombia contra el vapeo I 30 Septiembre 2019
Los dispositivos causan daños a sistemas respiratorio y cardiovascular y a la salud mental, señalan sociedades científicas del país premiadas por la OMS. El trabajo
Dejusticia I 6 razones para comprar en mercados campesinos, étnicos y agroecológicos I 13 Septiembre 2019
Además de los evidentes beneficios económicos y nutricionales, algunos expertos presentan las razones políticas, culturales y ambientales para participar de estos intercambios entre el campo
RCN Radio I Cinco tips para la dieta del cambio climático I 9 Agosto 2019
“Muchas dietas sucumben ante la ansiedad de comer y lo que casi siempre está a mano cuando aparece es un sin número de alimentos empaquetados que han
El Tiempo I Ley de etiquetado, a punto de hundirse por episodio contra Santrich I 12 junio 2019
Luego de varios meses de clamor, este miércoles la Comisión Séptima la Cámara de Representantes se dio cita para discutir por primera vez el proyecto de ley
La W radio I Proyecto de ley busca implementar etiquetado frontal de advertencia en alimentos I 6 Junio 2019
Diana Vivas, jurídica de Educar Consumidores y el representante a la Cámara, Jairo Cristo expresaron sus perspectivas de cómo se debería implementar el proyecto en
El Tiempo I Se calienta la pelea por las etiquetas frontales en alimentos I 23 mayo 2019
La implementación obligatoria del etiquetado de alimentos ultraprocesados, que es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir las crecientes cifras
El Tiempo I Etiquetas de bebidas azucaradas no corresponden a la realidad I 14 marzo 2019
El consumo de bebidas azucaradas en el país crece de manera acelerada, según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2011) y el DANE (2017). De acuerdo
Caracol Radio I Etiquetas de algunas bebidas azucaradas podrían mentir I 14 marzo 2019
Entre 2016 y 2018, Educar Consumidores analizó el contenido de 62 bebidas azucaradas comercializadas en Colombia para comprobar la veracidad de la información de las etiquetas respecto a la cantidad de azúcar. El estudio concluyó