Tabaco
Control del Tabaco
Desde su conformación Educar Consumidores se ha posicionado a nivel nacional e internacional como un importante actor en la implementación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT) en Colombia, a través de acciones de investigación, incidencia política, litigio estratégico y campaña de comunicaciones.
Entre nuestros logros se cuenta la suspensión provisional en el marco de un proceso de nulidad simple de las circulares externas 005 y 011 de la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de las cuales esta entidad ha pretendido reglamentar la exhibición de productos de tabaco a pesar de que esta se encuentra prohibida de acuerdo con las directrices para la correcta aplicación del CMCT.
En concordancia con los planteamientos de la OMS para combatir la epidemia del tabaquismo, el trabajo de Educar Consumidores se ha enfocado en el seguimiento del monitoreo que realizan entidades oficiales y la sociedad civil respecto del consumo de tabaco; la protección de la población a través de el respeto por los ambientes libres de humo; la correcta implementación del empaquetado y etiquetado de productos de tabaco y demás canales que informen a los consumidores sobre los efectos nocivos del consumo de productos tabaco; la implementación a través del litigio estratégico del CMCT y demás normas de control del tabaco; y el aumento de los impuestos de los productos de tabaco como medida para reducir y disuadir el consumo de tabaco.
Acciones contra el Tabaco
Leer mas
Nuestra participación mediante el advocacy, ha sido clave en la adopción de medidas tales como el aumento de los impuestos a los cigarrillos, en el marco de la cual desplegamos una estrategia en la que sostuvimos cerca de 170 reuniones con tomadores de decisiones y logramos la articulación de diversos sectores tanto gubernamentales como de la sociedad civil, tras lo cual se logró un sustancial incremento del tributo en el año 2016, con lo cual paso de $701 a $2,100 por cada cajetilla. En la actualidad nos disponemos a defender la Ley 1335, confrontando las estrategias de la industria por cautivar a los más jóvenes con sus productos electrónicos, igualmente dañinos para la salud y el ambiente como lo señala la OMS/OPS.
Desde Educar Consumidores hemos llevado a cabo una ardua y extensa campaña de litigio estratégico que ha pretendido la aplicación integral del CMCT en temas tales como la publicidad, promoción y patrocinio; empaquetado y etiquedo; y ambientes libres de humo, entre otros, tanto a nivel nacional como regional.
Entre los logros de los que más nos enorgullecemos, contamos con la medida cautelar del Consejo de Estado en un caso de publicidad, promoción y patrocinio que retira las Circulares 005 y 011 del año 2012 de la Superintendencia de Industria y Comercio; las cuales permitían la exhibición en punto de venta de productos de tabaco.