Proyectos

Evaluación rápida de impacto alimentario y nutricional I Mongua, Boyacá - Colombia I 2019

Evaluación rápida del impacto alimentario y nutricional.
Mongua, Boyacá – Colombia

Educar Consumidores, en alianza con Swissaid Colombia, y con la activa participación comunitaria de la región de Mongua – Boyacá, adelantó la evaluación participativa de impacto nutricional, alimentario, social y agroambiental del proyecto Montañas Vivas de la Asociación Integral Campesina -TDS- y la Asociación Campesina Huerto Alto Andino -AHAA-, haciendo de este ejercicio una herramienta pedagógica para la memoria y el que hacer de las organizaciones sociales.

El Proyecto inició con una evaluación cualitativa rápida, basada en la descripción y análisis de la memoria alimentaria colectiva y su rescate histórico. Esta evaluación comprendió tres etapas:

La primera etapa buscó indagar con las personas mayores las memorias de la alimentación de antaño, su producción, situación social y ambiental de la región. La segunda etapa dio cuenta de las transformaciones de la alimentación surgidas con el tiempo, hasta antes del inicio del proyecto, periodo en el cual cambiaron los hábitos alimentarios y productivos, afectando además el entorno natural. Por último, en la tercera etapa se indagó sobre los cambios generados a partir de la intervención del Proyecto Montañas Vivas de Swissaid, analizando las mismas variables y su impacto.

En las tres etapas se realizaron talleres con representantes de las organizaciones, en su mayoría mujeres y a partir de preguntas guías se orientó la conversación que dio insumos para el análisis.  Complementario a los talleres se llevaron a cabo entrevistas personales, para profundizar en las causas de los cambios alimentarios que empobrecieron las dietas de las comunidades y que transformaron los hábitos productivos de la región.

Resultado: Con la evaluación cualitativa rápida se reforzó el proceso de Montañas Vivas,  dando más elementos para la valoración de la producción alimentaria local, generando consumidores responsables y conscientes, con información más clara para consumir alimentos reales, frescos y nutritivos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn