Noticias

¿Qué son los impuestos saludables?

Colombia necesita de políticas públicas que aboguen por la salud de los ciudadanos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Desde el 2016 la Organización Mundial de la Salud – OMS, ha liderado una campaña para frenar el aumento de los índices de obesidad en el planeta, causa principal de las enfermedades crónicas no transmisibles.

El exceso de peso, hoy considerado una pandemia mundial, se relaciona con el consumo, cada vez mayor, de productos ultraprocesados y bebidas endulzadas. Al día de hoy la evidencia científica ha comprobado los perjuicios que estos productos comestibles tienen sobre la salud humana.

Es necesario que Colombia adopte medidas contundentes para evitar los casos de obesidad en el país.

Organización Mundial de la Salud – OMS

Una de las estrategias recomendadas por la OMS son los impuestos saludables a las bebidas azucaradas, este tributo consiste en un impuesto que represente un incremento mínimo del 20% en el precio de venta al público, que podría desestimular la ingesta de estas bebidas en la misma proporción.

Según la página de la OMS “El menor consumo de bebidas azucaradas implica una reducción de la ingesta de «azúcares libres» y de la ingesta calórica total, una mejor nutrición y una disminución en el número de personas que presentan sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental”.

El tratamiento de enfermedades, producto de la mala alimentación, le cuesta a Colombia 25 billones de pesos al año (MinSalud y Protección Social 2016), es momento de actuar.

Le puede interesar:

Infografía Impuesto Saludable – 2019